Objetivo

Nuestra pastoral familiar tiene como objetivo acompañar a las familias en su respuesta al llamado que Dios realiza a la santidad.

La pastoral familiar es realizada en cada una de las parroquias con el liderazgo de cada uno de los sacerdotes que continuamente propone a los fieles diversas actividades. En nueve parroquias (una por cada arciprestazgo) distribuidas en toda la diócesis se organizan actividades y proyectos en común que han de enriquecer el trabajo de cada una de las parroquias del sector.

Acciones pastorales

CONFIRMACIÓN PARA NOVIOS Y ADULTOS:

Objetivo

La formación próxima al sacramento del matrimonio acompaña a los novios y adultos que no han celebrado el sacramento de la confirmación, el propósito fundamental es suscitar la fe y renovar los compromisos bautismales de los candidatos, redescubriendo el valor de la vida sacramental y la riqueza del matrimonio al cual se orienta su decisión.

Destinatarios.

Personas mayores de 18 años o que están haciendo papales para la celebración del sacramento del matrimonio y aun no se han confirmado.

Parroquia designada para este propósito:

San Roberto Belarmino, La catedral, Nuestra Señora de Shoenstath, Santa María del Paraíso.

Fechas cursos 

Documentación requerida: 

  1. Fotocopia de la partida de bautismo de quien hará la confirmación. Esta no puede exceder 3 meses de expedición. Para extranjeros la partida debe ser original apostillada y autenticada en Notaria Civil, con certificado de traductor si aplica. 
  2. Valor de $80.000(efectivo)
  3. Fotocopia de la cédula del confirmando “legible”
  4. Fotocopia de la cédula “legible” de un padrino o madrina, no pueden ser padrinos los papás ni la pareja y debe estar confirmado

Horario de atención lunes a viernes de 8:30 am

PROGRAMAS DIOCESANOS DE FORMACION:

Objetivo:

Conocer y profundizar los contenidos teológicos básicos de la DOCTRINA PARA EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA.

 Destinatarios:

Parroquias de los 9 arciprestazgos (Laicos, familias, sacerdotes y religiosos) interesados en formarse como animadores de evangelización de la familia. Cada parroquia deberá presentar por lo menos una persona o pareja. Las parroquias que animan el curso pre-matrimonial deberán participar del curso. 

 Intensidad horaria:16 horas presenciales + trabajo personal y tutorías.

 Inversión:  $ 150.000 (Aporte individual) $ 170.000 (Aporte por pareja).  

 Fecha: sábados 1,8,15,22,29 del Mes de marzo 2025

Hora: 9:00 a.m. 12:00

 Modalidad:  Presencial

 Lugar: Parroquia san Eugenio

 Inscripción: Las inscripciones se harán durante el mes de febrero WhatsApp 3213236601; Despacho parroquial 

 Plazo de inscripción:  28 febrero 2025

 Mayor información: Servicio de Pastoral Familiar Diócesis de Fontibón, 3213236601

ENCUENTRO PREMATRIMONIAL

Objetivo: La preparación inmediata al sacramento del matrimonio tiene como propósito llevar a los novios, descubrir el carácter sacramental de su decisión, que más que unir sus vidas afectivamente se trata de un llamado; una vocación orientada a conformar una comunidad de vida y amor para toda la vida y en la constitución de familia católica a ejemplo de Cristo cuyo fin último es alcanzar la santidad de cada uno de los esposos.

Destinatarios. Aquellos novios que buscan el sacramento del matrimonio, y que son presentados por sus parroquias para ser preparados y concientizados de su decisión y la responsabilidad de su decisión.

Parroquia designada para este propósito:

Las nueve parroquias correspondientes de los arciprestazgos de la diócesis son: (Breve Descripción de la parroquia, dirección, numero de contacto, Horario)

Parroquia Santísimo Sacramentado, Nuestra Señora del Amparo, San José de Fontibón, Santa Luisa de Marillac, San Cayetano, San Juan de la Cruz, San Eugenio, Nuestra Señora de Fontibón, San Justino Mártir.

Documentación requerida:  Carta de presentación del párroco.

Valor: $80.000 (efectivo)

RECURSOS PARA LA PASTORAL FAMILIAR:

“La familia recibe la misión de custodiar, revelar y comunicar el amor, como reflejo vivo y participación real del amor de Dios por la humanidad y del amor de Cristo Señor por la Iglesia su esposa” (FC. 17)

La semana de la Familia.

La pastoral Familiar diocesana invita a promover en cada parroquia un Rosario por las familias en el mes de marzo del próximo año, cada parroquia con su equipo de Pastoral familiar y con ayuda del grupo de pre-matrimonial del arciprestazgo impulsarán y desarrollarán esta gran actividad. El rezo del Santo Rosario Mediante María. Precisamente San Juan Pablo II en su carta Apostólica sobre el santo Rosario nos recordaba: “El Rosario, en efecto, aunque se distingue por su carácter mariano, aprende de María a contemplar la belleza del rostro de Cristo ya experimentar la profundidad de su amor.(n. 1)La diócesis  nos invita a encontrarnos como la gran familia de los hijos de Dios, para orar el santo rosario por las vocaciones y por la vocación de la familia cristiana, reconociendo en esta sencilla oración una valiosa oportunidad para fortalecer nuestra adhesión a Jesucristo y contemplar “juntos el rostro de Cristo con el corazón de María” (Francisco, 2016, Amoris Laetitia, n. 227).

Instrucciones generales para este encuentro:

  1. Canto 2. Por la señal de la santa Cruz 3. Acto de contrición 4. Credo: Creo en Dios Padre… sugerimos material elaborado por el centro Arquidiocesano de la Pastoral familiar; https://www.canva.com/design/DAGVJtjaJm0/5dk9_I6ItOzEEPF7Z35f7g/edit

Encuentro del mes de las Familias. (Programación Diocesana, Arciprestal y Parroquial) La pastoral familiar de la diócesis Anima a los arciprestes y sacerdotes de cada parroquia a realizar un encuentro de familias para el mes de mayo Del 11 al 18

LEMA: “CAMINEMOS EN FAMILIA AL ENCUENTRO DEL SEÑOR”

LUGAR: PARROQUIA SAN EUGENIO

FECHA: DOMINGO 18 DE MAYO 

TEMA: MI FAMILIA Y YO SERVIREMOS AL SEÑOR (Conferencia padre Daniel Londoño Reina)

CANTOS: Animación Musical a cargo del grupo Kairos.

CELEBRACION EUCARISTICA. 12:00

RUTA MENSUAL.

Temas de interés. Paginas especializadas, propuestas de la conferencia episcopal, etc.

EL CENTRO DE ESCUCHA:

Objetivo:

La pastoral diocesana encuentra en los centros de escucha un especio fundamental para el acompañamiento de las parejas y las familias, que no necesariamente está dirigido la solución de situaciones sino a prevenciones de la mismas, este centro dirigido sobre todo por laicos y familias formas (La pastoral Familiar dice el papa Francisco deberá ser acompañada por Familias formadas y para las Familias) en este propósito contaran también con el apoyo sacerdotal